miércoles, 30 de junio de 2010

Clase nº 12 : "Presentación de Idiófonos"


Haber este día fué super complicado ya que en la mañana temprano llegué con el instrumento y miraba a mis compañeras y me dije yo misma: noo!!! todos los otros instrumentos son muy bakanes y miraba el mío era como mirar cualquier cosa. Cuando ví el instrumento de la montserrat que era con botellas y líquidos de colores ya ahí me fuí a pique. Mi idiófono era muy pequeño y muy simple me dió verguenza mostrarlos y cada vez que lo mostraba se reían todas.
Llegó la clase y ya ahí me dió el miedo total no sabía que hacer igual es trágico pero sentí la crisis de pánico que hace mucho tiempo no me venía entonces fué recomplicado me sentí con ganas de vomitar y me faltaba el aire. Entre medio de la clase en el recreo le mostré personalmente el idiófono a la profe y me dijo lo bueno y lo malo pero lo más importante que más que el instrumento era la historia asi que ahí me la jugue sí o sí en la historia.
Mi historia era basada en un hecho real que un día iba caminando por la alameda y siempre veo una viejita bailando con un tarrito, se maquilla especial y se viste de una manera acorde para bailar , entonces ella tiene un tarrito con monedas y ella marca el pulso con ese tarro es su instrumento musical, bueno de ahí surgió un poco la idea de hacer este idiófono que es un tarro de nescafé con lentejas y cascabeles además de imanes de monos entonces por eso más que nada lo hice por que encontré que para mí tenía un significado el idiófono y por eso creo que aparte le agregue su valor social que a pesar de toda la miseria de la abuelita maría ella siempre está felíz ante su público, :P
Linda clase la pasé super escuchando las historias, independiente de que cada instrumento tenía su complejidad o su simplicidad lo importante es que la imaginación y la historia de cada una de nosotras puede transformar un frío lunes de invierno en una entretenida tarde de misterio y alegrías.
Disfrute mucho la clase, a pesar de mi nerviosismo =)

Reflexión de la lectura. La importancia de la Bitácora.


Al leer el texto que nos pasó la profesora acerca de el valor de las bitácoras, tengo que decir que me gustó mucho el texto a leer ya que me pude dar cuenta que los niños son tan diversos y sus pensamientos son tan diferentes a la vez así mismo aprenden de manera diferente. Primero me voy a referir al valor pedagógico de la Bitacora en clases, esto es importantísimo ya que así podemos seguir el proceso de aprendizaje de los niños además de darnos cuenta de cómo van trabajando y sintiendo día a día lo que van aprendiendo es por esto que creo que al trabajar en nuestras bitácoras es importante ya que nos conectamos con nuestro interior y además de expresar nuestros sentimientos tales como la alegría, tristeza y miedos, etc. En fín una serie de acontecimientos que ocurren día a día si somos seres humanos. Le doy una gran importancia a esta ayuda del blog a los profesores ya que yo soy partidaria de lo que logran aprender y el cómo aprender con el fin de que aprendan para la vida.
Ahora lo segundo a destacar es que es importante usar estos recursos para mejorar la educación aunque muchas veces por falta de tiempo se haga engorroso o no tengamos tiempo creo que es necesario usar estos recursos tecnológicos.
Creo que al ser el blog yo tengo dos uno personal en donde escribo mis sentimientos y todo lo que me pasa en mi vida y lo segundo la bitácora musical en donde escribo las clases. Resulta que cuando lo empiezo a releer empiezo a recordar todos los eventos que han pasado y a la vez repasar los contenidos. Espectacular el texto espero que muchos profesores lo leyeran para que vieran que no solamente necesitamos niños con buenas notas sino que también necesitamos niños relfexivos, analíticos y que disfruten de la vida y la educación.

Clase nº 11 día 24 de mayo; Y nos fuímos a pique :@


Esta clase consistió en mostrar lo que hicimos la clase pasada que en nuestra actividad ha realizar por el grupo fué percutir la rata plata, después tocarla y finalmente poner una frase a tono con la canción; quiero destacar que la clase pasada la profesora me ayudó a identificar el saltillo y la galopa percutida y me quedo clarito; bueno empezamos super bien percutiendo y después tocando pero en la frase no nos fué nada de bien recuerdo que pusimos "quiero tomar chocolate", consecuencia la profe se rió y hubo un medio kuak !!! nadie entendió nada y por más que nos hizo tocar quedamos igual. Igual se notó la descoordinación del grupo y por eso no pudimos terminar bien el trabajo.
Posterior a eso todos tocamos o percutiamos además de cantar las canciones la sala se volvió un verdadero concierto de sonidos fué muy bonito; pocas clases hacemos esas cosas me gustó harto.
Bueno hoy a parte observé que ya hay niñas trayendo sus idiófonos y todavía no sé que hacer busco y busco en internet pero ninguno me llama la atención ni menos para hacer una historia ahí en la semana buscaré mi idiofono adecuado a mí; aparte que quiero que tenga mi personalidad puesta en ese instrumento, bueno me despido y nos vemos el lunes con mi idiófono ;)

lunes, 28 de junio de 2010

Décima clase del 17 de mayo: "La rata plata :s y las 4 palomas"

Bueno empezamos una nueva clases de música después de una clase bastante cansadora y tal vez acá me pueda liberar un poquito ya que le digo la verdad profe, me tiene hincha las pelotas la clase de inglés siempre y siempre termino deprimida y amargada. Ya llegando a música me relajo un poquito y termino aliviada para empezar la dura semana que se viene.
Hoy en la pizarra había una partitura en la cual la primera consistía en la rata plata y la otra partitura eran las 4 palomas; no sé si andaba sensible o que pero la primera canción la encontré masoquista y la de las palomas la encontré meláncolica.
Ahí la cantamos y todo posteriormente nos juntamos con mi super grupo y empezamos a trabajar en una actividad determinada que la profesora nos dió; igual ya la profe nos tiene cachada que nos cuesta y en especial yo que soy lenta para la cosa igual en todo caso nos dió para trabajar la rata plata; primero la percutimos, después la tocamos en flauta y de ahí le inventamos una frase. De ahí nos hizo las correcciones para que la próxima clase lo presentemos. Bueno eso sería le agradesco profe que en los días que nos vé agotadas sea un poco más flexible, gracias.D

miércoles, 30 de junio de 2010

Clase nº 12 : "Presentación de Idiófonos"


Haber este día fué super complicado ya que en la mañana temprano llegué con el instrumento y miraba a mis compañeras y me dije yo misma: noo!!! todos los otros instrumentos son muy bakanes y miraba el mío era como mirar cualquier cosa. Cuando ví el instrumento de la montserrat que era con botellas y líquidos de colores ya ahí me fuí a pique. Mi idiófono era muy pequeño y muy simple me dió verguenza mostrarlos y cada vez que lo mostraba se reían todas.
Llegó la clase y ya ahí me dió el miedo total no sabía que hacer igual es trágico pero sentí la crisis de pánico que hace mucho tiempo no me venía entonces fué recomplicado me sentí con ganas de vomitar y me faltaba el aire. Entre medio de la clase en el recreo le mostré personalmente el idiófono a la profe y me dijo lo bueno y lo malo pero lo más importante que más que el instrumento era la historia asi que ahí me la jugue sí o sí en la historia.
Mi historia era basada en un hecho real que un día iba caminando por la alameda y siempre veo una viejita bailando con un tarrito, se maquilla especial y se viste de una manera acorde para bailar , entonces ella tiene un tarrito con monedas y ella marca el pulso con ese tarro es su instrumento musical, bueno de ahí surgió un poco la idea de hacer este idiófono que es un tarro de nescafé con lentejas y cascabeles además de imanes de monos entonces por eso más que nada lo hice por que encontré que para mí tenía un significado el idiófono y por eso creo que aparte le agregue su valor social que a pesar de toda la miseria de la abuelita maría ella siempre está felíz ante su público, :P
Linda clase la pasé super escuchando las historias, independiente de que cada instrumento tenía su complejidad o su simplicidad lo importante es que la imaginación y la historia de cada una de nosotras puede transformar un frío lunes de invierno en una entretenida tarde de misterio y alegrías.
Disfrute mucho la clase, a pesar de mi nerviosismo =)

Reflexión de la lectura. La importancia de la Bitácora.


Al leer el texto que nos pasó la profesora acerca de el valor de las bitácoras, tengo que decir que me gustó mucho el texto a leer ya que me pude dar cuenta que los niños son tan diversos y sus pensamientos son tan diferentes a la vez así mismo aprenden de manera diferente. Primero me voy a referir al valor pedagógico de la Bitacora en clases, esto es importantísimo ya que así podemos seguir el proceso de aprendizaje de los niños además de darnos cuenta de cómo van trabajando y sintiendo día a día lo que van aprendiendo es por esto que creo que al trabajar en nuestras bitácoras es importante ya que nos conectamos con nuestro interior y además de expresar nuestros sentimientos tales como la alegría, tristeza y miedos, etc. En fín una serie de acontecimientos que ocurren día a día si somos seres humanos. Le doy una gran importancia a esta ayuda del blog a los profesores ya que yo soy partidaria de lo que logran aprender y el cómo aprender con el fin de que aprendan para la vida.
Ahora lo segundo a destacar es que es importante usar estos recursos para mejorar la educación aunque muchas veces por falta de tiempo se haga engorroso o no tengamos tiempo creo que es necesario usar estos recursos tecnológicos.
Creo que al ser el blog yo tengo dos uno personal en donde escribo mis sentimientos y todo lo que me pasa en mi vida y lo segundo la bitácora musical en donde escribo las clases. Resulta que cuando lo empiezo a releer empiezo a recordar todos los eventos que han pasado y a la vez repasar los contenidos. Espectacular el texto espero que muchos profesores lo leyeran para que vieran que no solamente necesitamos niños con buenas notas sino que también necesitamos niños relfexivos, analíticos y que disfruten de la vida y la educación.

Clase nº 11 día 24 de mayo; Y nos fuímos a pique :@


Esta clase consistió en mostrar lo que hicimos la clase pasada que en nuestra actividad ha realizar por el grupo fué percutir la rata plata, después tocarla y finalmente poner una frase a tono con la canción; quiero destacar que la clase pasada la profesora me ayudó a identificar el saltillo y la galopa percutida y me quedo clarito; bueno empezamos super bien percutiendo y después tocando pero en la frase no nos fué nada de bien recuerdo que pusimos "quiero tomar chocolate", consecuencia la profe se rió y hubo un medio kuak !!! nadie entendió nada y por más que nos hizo tocar quedamos igual. Igual se notó la descoordinación del grupo y por eso no pudimos terminar bien el trabajo.
Posterior a eso todos tocamos o percutiamos además de cantar las canciones la sala se volvió un verdadero concierto de sonidos fué muy bonito; pocas clases hacemos esas cosas me gustó harto.
Bueno hoy a parte observé que ya hay niñas trayendo sus idiófonos y todavía no sé que hacer busco y busco en internet pero ninguno me llama la atención ni menos para hacer una historia ahí en la semana buscaré mi idiofono adecuado a mí; aparte que quiero que tenga mi personalidad puesta en ese instrumento, bueno me despido y nos vemos el lunes con mi idiófono ;)

lunes, 28 de junio de 2010

Décima clase del 17 de mayo: "La rata plata :s y las 4 palomas"

Bueno empezamos una nueva clases de música después de una clase bastante cansadora y tal vez acá me pueda liberar un poquito ya que le digo la verdad profe, me tiene hincha las pelotas la clase de inglés siempre y siempre termino deprimida y amargada. Ya llegando a música me relajo un poquito y termino aliviada para empezar la dura semana que se viene.
Hoy en la pizarra había una partitura en la cual la primera consistía en la rata plata y la otra partitura eran las 4 palomas; no sé si andaba sensible o que pero la primera canción la encontré masoquista y la de las palomas la encontré meláncolica.
Ahí la cantamos y todo posteriormente nos juntamos con mi super grupo y empezamos a trabajar en una actividad determinada que la profesora nos dió; igual ya la profe nos tiene cachada que nos cuesta y en especial yo que soy lenta para la cosa igual en todo caso nos dió para trabajar la rata plata; primero la percutimos, después la tocamos en flauta y de ahí le inventamos una frase. De ahí nos hizo las correcciones para que la próxima clase lo presentemos. Bueno eso sería le agradesco profe que en los días que nos vé agotadas sea un poco más flexible, gracias.D

Datos personales

Mi foto
Chile
Busca en tú interior

Seguidores