
Bueno para comenzar más que hablar de qué se trató en relación a los personajes y sus historias en cada uno; quiero hacer reflexión profunda a lo que sentí durante la lectura y posterior a la lectura ya que hubo hartos sentimientos encontrados entre el texto y yo; además de lo que probablemente hay problemas que me siguen dando vuelta y que el libro lo plasma fielmente y esto le puede pasar a todos.
Este joven perfeccionista que sale en el texto que no conoce el error y que sólo conocía la perfección y tuvo que poner en práctica el errar para aprender esa vivencia que fué gracias a su profesora; claro al leer esta historia uno como estudiante siempre quiere ser el mejor en todo y no cometer errores. Ahí en esa parte de la lectura me dí cuenta que no todo se puede saber en la vida aunque cueste asumirlo pero no el hecho de ser futura docente me hará saberlo todo siempre va haber algo que no tendré respuesta, pero lo mejor de esta historia es que el errar es humano y tener esas sensaciones y que sean un aprendizaje para la vida es algo muy valioso.
Esos JUECES que muchas veces no nos permiten ver más allá las cosas y que nos limitan a no poder sacar nuestros verdaderos talentos y emociones, ocurre que nos limitamos y nos ponemos trancas en lo cual no nos permiten avanzar y es lo que le pasa a los estudiantes dentro del texto. Ahí la profesora interviene para sacar esa potencial en esos estudiantes y sacar de su espíritu el SER, que es lo que uno tiene que hacer como futura docente sacar lo mejor de nuestros alumnos. Me hizo pensar que al ser profesora me gustaría más que entregar conocimientos descubrir esos talentos y sacar ese SER además de vencer los JUECES de mis futuros alumnos.
Al ir leyendo me dió la sensación de ponerme en el lugar de los personajes de la historia e ir sintiendo las mismas sensaciones que tenían tales como miedo, vergueza, ridiculo. Pero esto lo pude transmitir a la clase de música que al principio eso sentía al estar en la sala. Yo sentía siempre que no podía o que no iba ser capaz de seguir este ramo y fué lo mismo que les pasaba a los protagonistas y eso parte de las trancas que uno tiene.
Creo que al final de la lectura me acordé de algo que me pasó bueno profe usted sabe que yo me caí en la Univesidad y se me salió la rodilla, bueno estuve 2 meses inmóvil y después de eso perdí mi muslo completo y no tenía movimiento mi pierna era una parte de cuerpo inerte. Lo que seguía era mi kinesiología para poder caminar y estuve todo febrero con muletas, tenía mucho miedo caerme; hasta que llegué a la kinesiologa y me dijo ¡No ivonne, ya no tienes que venir con muletas, ten confianza no se te va a salir la rodilla!! entonces yo no quería dejar las muletas tenía miedo y por eso la kinesiologa me dijo que la otra sesión tenía que venir con una sola muleta y así hasta llegar sin muletas, sin mi mamá y en micro tenía que llegar ya no en auto.
Entonces creo que vencí esa tranca de caerme y dejé mi miedo atrás a pesar de andar más asustada que ganador del kino va a cobrar a la agencia, claro que pedía que la gente me tuviera paciencia y más de alguno le grité para que no me tocaran. Pero al fin y al cabo al principio de la kinesiología pensaba que no iba a poder caminar y que tendría que perder el año en la U, pero venciendo mi miedo y practicando mis ejercicios de la pierna (LIZ PRACTICÓ PARA CANTAR) y venciendo el miedo pude volver a estudiar. La lección del texto que siempre uno dice no puedo, no puedo y uno tiene miedo y se frustra pero a la larga nos quedamos truncados ahí y no salimos de ese problema; pero cuando uno tiene las ganas y la voluntad de salir adelante uno puede es cuestión de querer y ponerse las pilas de realizar lo que uno quiere. Y muchas veces las trancas están en la mente y uno mismo las coloca ahí pero si uno vence eso y lucha por cumplir sus sueños es lindo ver tus esfuerzos logrados se ven cumplidos y aparte que son más valoradas por las personas por que cuestan y eso adquiere un valor.
Buen libro para detenerse a reflexionar. Bueno en la semana escuché algo bastante espíritual que tal vez harto me ayuda a vivir mi vida y es que no importa cuántas veces uno se caiga, puenden ser 10 o 100 veces y más, lo importarse es levantarse de esa caída y seguir tirándole a la vida buena onda y alegría. Por que mientras estemos vivos siempre va haber una esperanza para todo, aunque todavía me cueste entenderlas cosas y sus porqué. :)
Preguntas:
1) ¿ Qué debiesemos hacer como futuras docentes para vencer el miedo y la verguenza en los estudiantes?
2)Profesora no puedo, me doy por vencido ya no quiero seguir esta asignatura. ¿ Qué motivaciones y metodologías emplearíamos con ese alumno?
3) A través lo leído del texto Los Sopranos, nombrar tres valores que muestra el texto y que podríamos ponerlo en práctica en la clase de música y cómo lo haríamos.